"El saber no es suficiente, debemos aplicarlo. El querer no es suficiente debemos hacer"
Desde la antigüedad la medicina oriental sostiene la existencia de 14 meridianos y de 708 puntos de presión utilizados para obtener efectos terapéuticos. En Shoriniji Kempo se utilizan 138 puntos (137 para las mujeres) de 78 tipos para el ataque y la defensa.
Los kyushos forman una parte muy importante del entrenamiento y de la lucha, todas las técnicas de ataque, defensa y agarre tienen como objetivo final la presión en estos puntos, esto se debe a que los kyushos son los puntos vulnerables del cuerpo humano.
Si estudiamos la palabra veremos que Kyu significa "rápido, urgente" y Sho es "lugar, situación", por lo que vemos que kyusho literalmente son los lugares rápidos, es decir, los puntos rápidos del ser humano. Al extrapolarlo a la lucha se llega a la conclusión que son puntos del adversario que al atacarlos nos pueden dar una victoria rápida, ya que generan efectos rápidos, neutralizantes y visibles, con lo que al golpearlos obtendremos mayor efectividad que en cualquier otro punto del cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario