martes, 16 de febrero de 2016

Ryusui geri (mae/ushiro)



Ryusui significa agua corriendo y geri patada, así pues, el significado de esta técnica sería moverse como el agua (con fluidez) y contratacar con una patada, se puede hacer hacia delante, mae, o hacia atrás, ushiro. Es muy importante tener en cuenta que si realizamos un mae ryurui únicamente puede ser cuando nos golpean con un jun zuki, puesto que al echar el cuerpo hacia delante debemos quedarnos en el exterior del oponente. Esta técnica es perteneciente a la famila Nio Ken que agrupa 21 técnicas centradas en ataques y defensas a nivel jodan. Como sabemos en el nivel superior o Jodan encontramos:


  • Atama: cabeza
  • Men: Cara
  • Kubi: Cuello
  • Kata: Hombro
  • Eri: Solapa/ cuello camisa
  • Ude: Brazo
  • Tembin: Triceps
  • Sode: Manga
  • Waki: Axila
  • Mune: Pecho


A la hora de realizar esta técnica es de vital importancia cuidar los movimientos del cuerpo, (Tai Sabaki), debemos ser conscientes de todo nuestro cuerpo y coordinar todos y cada uno de los pequeños movimientos que la componen. 

El movimiento principal que debemos realizar el el ryusui, donde movemos el cuerpo inclinando el peso hacia delante o atrás, según si es mae o ushiro, y movemos el hombro opuesto en dirección a la rodilla en la que apoyamos el peso. Con este moviento evitamos mantenernos en la linea del golpe y por ente, recibir el impacto, una vez realizado el movimiento, lo siguiente es golpear una patada, con la pierna libre, es decir en la que no tenemos apoyado el peso del cuerpo, y salir de la zona de ataque del oponente.
A la hora de realizar el ryusui hay que tener en cuenta también el Furimi.

Recordemos también los siguientes conceptos:



  • Furimi: Esquive a nivel jodan hacia el lateral
  • Hikimi: Esquive a nivel chudan retrocediendo la cadera
  • Sorimi: Esquive a nivel jodan echando el cuerpo hacia atrás
  • Ryusui: Esquive a nivel jodan girando el cuerpo y bajando




  
   
  
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario